Menciono nuevamente el escrito de José Manuel Steve uno como docente tiene dos alternativas, una aburrirse y otra vivir la docencia con gran pasión, yo tomo la segunda. Es una gran aventura ser docente, tienes la responsabilidad de formar personas que se incorporaran al sector productivo o bien continuaran sus estudios superiores pero sobre todo que actuaran en una sociedad que de ellos reclama valores, en ello nosotros tenemos mucho que ver. Pero yo no puedo exigir o pedir de un alumno algo que yo no tengo o bien promuevo.
Creo que una gran recompensa es verlos trabajar, ya con una familia, que son autosuficientes y sobre todo que te encuentre en la calle y te brinde un saludo amable y sincero.
Trato de dar mis clases lo mejor posible, en cada una de ellas pongo el corazón y trato de aplicar diferentes estrategias con el fin de que se logre el aprendizaje significativo.
Que estén bien hasta pronto.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Confrontación con mi Docencia.
Hola a todos.
Estudie la carrera de Lic. En informática en el Tecnológico de San Andrés Tuxtla Ver. Inicie a dar clases a los 23 años en el Cbtis 251 de Santiago Tuxtla. Al leer el texto de José Manuel Steve al igual que la compañera Epifanía González González me recordó como inicie en la docencia, los primeros días fueron de nerviosismo, revisar una y otra vez mi material, querer imponer la disciplina, de no utilizar estrategias de aprendizajes y solo estrategias de enseñanza. De ese tiempo a la fecha e impartidos módulos que son propias de la carrera de informática es decir son de la especialidad.
Al igual que el compañero Benjamín González Enríquez es una satisfacción formar individuos integrales, que se desempeñan correctamente en la sociedad, con conocimientos y valores. Me da mucho gusto cuando los veo trabajando, con familia, con puestos administrativos y que aun se acuerden de mí de forma positiva, que uno haya podido influir positivamente en ellos.
Uno de mis problemas que me he enfrentado en estos 10 años de docencia es que hablan de calidad en la enseñanza y el mal de esta son los maestros que no están capacitados, sin embargo me he topado con laboratorios mal equipados, se hablan de competencia que el alumno debe desarrollar o poseer y no existe infraestructura, los grupos son numerosos, aulas mal diseñadas, y programas vanguardista pero no pertinentes
Creo que con esta especialidad voy a prender mucho para beneficio de los alumnos, tratare de hacer mi mayor esfuerzo y que las autoridades educativas hagan su mejor esfuerzo en equipamiento como se plantea en el plan nacional de desarrollo.
Por ultimo como se menciona en el escrito de José Manuel Steve uno como docente tiene dos alternativas, una aburrirse y otra vivir la docencia con gran pasión, yo tomo la segunda. Algo que me ha ayudado es que me considero buen interlocutor y hago empatía con los jóvenes, escucho sus inquietudes y comentarios.
Que tengan un buen día.
Estudie la carrera de Lic. En informática en el Tecnológico de San Andrés Tuxtla Ver. Inicie a dar clases a los 23 años en el Cbtis 251 de Santiago Tuxtla. Al leer el texto de José Manuel Steve al igual que la compañera Epifanía González González me recordó como inicie en la docencia, los primeros días fueron de nerviosismo, revisar una y otra vez mi material, querer imponer la disciplina, de no utilizar estrategias de aprendizajes y solo estrategias de enseñanza. De ese tiempo a la fecha e impartidos módulos que son propias de la carrera de informática es decir son de la especialidad.
Al igual que el compañero Benjamín González Enríquez es una satisfacción formar individuos integrales, que se desempeñan correctamente en la sociedad, con conocimientos y valores. Me da mucho gusto cuando los veo trabajando, con familia, con puestos administrativos y que aun se acuerden de mí de forma positiva, que uno haya podido influir positivamente en ellos.
Uno de mis problemas que me he enfrentado en estos 10 años de docencia es que hablan de calidad en la enseñanza y el mal de esta son los maestros que no están capacitados, sin embargo me he topado con laboratorios mal equipados, se hablan de competencia que el alumno debe desarrollar o poseer y no existe infraestructura, los grupos son numerosos, aulas mal diseñadas, y programas vanguardista pero no pertinentes
Creo que con esta especialidad voy a prender mucho para beneficio de los alumnos, tratare de hacer mi mayor esfuerzo y que las autoridades educativas hagan su mejor esfuerzo en equipamiento como se plantea en el plan nacional de desarrollo.
Por ultimo como se menciona en el escrito de José Manuel Steve uno como docente tiene dos alternativas, una aburrirse y otra vivir la docencia con gran pasión, yo tomo la segunda. Algo que me ha ayudado es que me considero buen interlocutor y hago empatía con los jóvenes, escucho sus inquietudes y comentarios.
Que tengan un buen día.
Los saberes de mis estudiantes
Muchos servicios ofrece la red más grande del mundo llamada Internet, para conocer que uso le dan mis estudiantes a la Internet entreviste a grupo de 40 estudiantes y pude constatar que:
a)La mayoría de mis estudiantes utilizan la internet como un medio para descargar imágenes, fotos, videos sobre todo de youtube.com , es decir, como un medio de entretenimiento y no como una herramienta poderosa en cuanto a acceso de información, son contados lo que lo usan realmente para realizar investigaciones.
En este punto la comunicación mas activa es a través del mensajero mas común llamado Messenger, los jóvenes entrevistados se pasan largas horas usando el servicio del mensajero platicando con algún amigo o contacto.
También mis alumnos utilizan el Internet para compartir fotografías a través de su Metroflog y que los conocidos le firme su Metro. Además de estar jugando en Línea con algún conocido.
Descargan también música a través de Ares o cualquier otro programa que le permita hacerlo, pocos descargan algún tutorial de alguna materia o bien apuntes que le puedan servir para algún modulo que esten cursando.
Platicando con mis alumnos coincidimos que las estrategias a utilizar para que se emplee correctamente los servicios de Internet y aprovechar sus saberes en beneficio de la educación fueron:
1. Alumnos avanzados en el uso de la internet enseñaran a emplear las herramientas de internet a sus compañeros que no sepan o bien se le dificulta. Esto se realizaran en el Laboratorio de computo y cada alumno aventajado tendrá a su cargo cierto numero de compañeros, es decir, actuara como un asesor.
2. Otras de las estrategias es que se hagan evaluaciones en línea, sobre los temas vistos en el aula de clase. Con ello se vera forzado a visitar el sitio donde esta alojado dicha evaluación.
3. Otra de las estrategias es subir video sobre prácticas realizadas en laboratorio de cómputo. Con ello pretendemos que descargué archivos utilizando el protocolo FTP.
4. En ocasiones realizar algunas videoconferencias. Para una charla en vivo en puntos distinto.
5. En un Blog colocar tema a debatir. Con esto el alumno expresara su punto de vista a través de las respuesta que de a dicho tema.
Es a grandes rasgos lo que mis alumnos saben en cuanto al Internet, cabe hacer mención que mas de 50% no cuenta con una computadora en casa y solo realizan alguna actividad en la escuela o bien en un Cibercafé.
a)La mayoría de mis estudiantes utilizan la internet como un medio para descargar imágenes, fotos, videos sobre todo de youtube.com , es decir, como un medio de entretenimiento y no como una herramienta poderosa en cuanto a acceso de información, son contados lo que lo usan realmente para realizar investigaciones.
En este punto la comunicación mas activa es a través del mensajero mas común llamado Messenger, los jóvenes entrevistados se pasan largas horas usando el servicio del mensajero platicando con algún amigo o contacto.
También mis alumnos utilizan el Internet para compartir fotografías a través de su Metroflog y que los conocidos le firme su Metro. Además de estar jugando en Línea con algún conocido.
Descargan también música a través de Ares o cualquier otro programa que le permita hacerlo, pocos descargan algún tutorial de alguna materia o bien apuntes que le puedan servir para algún modulo que esten cursando.
Platicando con mis alumnos coincidimos que las estrategias a utilizar para que se emplee correctamente los servicios de Internet y aprovechar sus saberes en beneficio de la educación fueron:
1. Alumnos avanzados en el uso de la internet enseñaran a emplear las herramientas de internet a sus compañeros que no sepan o bien se le dificulta. Esto se realizaran en el Laboratorio de computo y cada alumno aventajado tendrá a su cargo cierto numero de compañeros, es decir, actuara como un asesor.
2. Otras de las estrategias es que se hagan evaluaciones en línea, sobre los temas vistos en el aula de clase. Con ello se vera forzado a visitar el sitio donde esta alojado dicha evaluación.
3. Otra de las estrategias es subir video sobre prácticas realizadas en laboratorio de cómputo. Con ello pretendemos que descargué archivos utilizando el protocolo FTP.
4. En ocasiones realizar algunas videoconferencias. Para una charla en vivo en puntos distinto.
5. En un Blog colocar tema a debatir. Con esto el alumno expresara su punto de vista a través de las respuesta que de a dicho tema.
Es a grandes rasgos lo que mis alumnos saben en cuanto al Internet, cabe hacer mención que mas de 50% no cuenta con una computadora en casa y solo realizan alguna actividad en la escuela o bien en un Cibercafé.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)